Información del contenido
Descripción del contenido
En este curso vamos a preparar 2 conciertos para explorar todo el teclado. En el Concierto de Cristal te enseñaré a tocar cristalino en los agudos y a emocionar con el piano. Y en el Concierto de Mercurio aprenderemos a trabajar los graves y sonar con fuerza.
Aprenderás 8 técnicas clave para lucirte con el piano, que te desbloquearán versiones avanzadas de miles de canciones. +100 de ellas te las daré en el Pack Avanzado de Partituras de Musihacks.
Vamos a aprender a tocar partituras completas, a dos manos, en clave de sol y clave de fa. Empezaremos escribiendo el nombre dentro de las notas y poco a poco lo quitaremos para que puedas leer cualquier partitura que te encuentres ahí fuera.
Trabajaremos los compases más habituales (2/4, 3/4, 4/4, 6/8, 9/8, 12/8). Tocaremos con dinámicas e indicaciones de tempo con una buena dosis de italiano (pianissimo, piano, forte, fortissimo, crescendo, diminuendo, accelerando, ritardando...) y profundizaremos en el uso del pedal.
Lecciones / Contenidos
Este curso cotiene videos, subtítulos y/o otros
(Saber Más)
Bloque 0: ¡Arrancamos!
▷ ¡Bienvenidos a Piano Partituras! Todo lo que vas a aprender en este curso
▷ ¡Empezamos!
▷ Preguntas Frecuentes: ¿Qué teclado necesito? ¿Qué conocimientos previos necesito?
▷ La postura correcta para tocar el piano. El test del pedal
▷ La Comunidad de Musihacks
⭐️ Perfect y el despertar de la Mano Izquierda
▷ ¡Repasemos! Con Perfect de Ed Sheeran
▷ Acordes de la estrofa: arpégiate esta
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos arpegios a 85 picado
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos arpegios a 115 picado
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos arpegios a 115 ligado
▷ Tu subconsciente usa el pedal
▷ El pedal es tu dedo 21
▷ ¿Qué hago con el pie? El pedal desde lo más básico
▷ Con este ejercicio sabes que el pedal funciona
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos solo una nota con pedal
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos arpegios a 145 con pedal
▷ Un truco para que suene bonito: saca la mano a bailar
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos con acentos a 155 con pedal
▷ 🎹✍️ Acordes estrofa. Tocamos con acentos a 155 con pedal sin claqueta
▷ Acordes del estribillo: bailemos un vals
▷ 🎹✍️ Acordes estribillo. Tocamos vals a 85 picado sin pedal
▷ 🎹✍️ Acordes estribillo. Tocamos vals a 115 con pedal
▷ 🎹✍️ Acordes estribillo. Tocamos vals con acentos a 155 con pedal
▷ 🎹✍️ Acordes estribillo. Tocamos todo a 164 con pedal
▷ 🎹🎶 Perfect. Tocamos con la Banda de Músicos Fantasmas
Bloque 1: Estudio II. Prepara tu primera pieza del Concierto de Cristal
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 1
⭐️ Estudio II: aprendemos a emocionar
▷ El Concierto de Cristal
▷ ¡Vuelve Mariana Gurkova!
▷ Presentación
▷ 📜✍️ Solfeamos Estudio II a 90
▷ Mano Derecha: posturas y las trampas del pulgar
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 60 picado
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 75 picado
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 75 ligado
▷ Acordes
▷ Acordes en orden
▷ 🎹✍️ Acordes. Tocamos a 75
▷ Junta y vencerás
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 75
▷ Julián, ¡métele pedal!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 60 con pedal
▷ Tu cerebro va a hacer shuuuf
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 60 cristalino
⭐️ Estudio II: versión final
▷ ATENCIÓN, oferta de pentagramas 2x1
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Izquierda a 60
▷ Ejercicios de estiramiento antes de tocar
▷ Tu primer pentagrama para la Mano Izquierda
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 50 picado
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 60 picado
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 60 ligado
▷ El último compás
▷ Para juntar hay que bailar
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 84 un compás
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos 1ª parte a 84
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos 2ª parte a 84
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos 3ª parte a 84
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Estudio II a 84
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Estudio II a 60 (marcando la negra)
▷ Cómo se escribe el pedal en una partitura
▷ ¿Qué hacemos con el pedal en esta pieza?
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Estudio II a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Estudio II a 75
▷ Milón de Crotona eres tú
⭐️ Estudio II - Concierto de Cristal
▷ Vamos a crear contrastes
▷ Estructura - versión concierto
▷ 🎹✍️ Tocamos Estudio II a 80
▷ ¿Cómo suenan las dinámicas?
▷ Dinámicas (80 bpm)
▷ Los cambios de tempo
▷ 🎹✍️ Tocamos Estudio II con claqueta
▷ Escucha: orquesta y piano
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹✍️ Tocamos juntos Estudio II con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹✍️ Tocamos Estudio II con la Orquesta de Músicos Fantasmas
Bloque 2: Greensleeves. Un viaje medieval y el compás de 3/4.
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 2
🎼 La clave de Fa
▷ Es hora de conocer tu piano AL COMPLETO
🎼 El 3/4 + intro Greensleeves
▷ Presentación Greensleves
▷ Nuevo compás: el 3/4 (y sus cosas raras)
▷ ¿Y esto cómo se solfea?
▷ 📜✍️ Solfeamos nuestro primer pentagrama en 3/4 a 90
▷ 📜✍️ Solfeamos nuestro primer pentagrama en 3/4 a 110
🎼 Greensleeves: una historia medieval
▷ Estructura: Parte A
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Izquierda. Parte A a 100
▷ Acordes: entendiendo la matrix de la partitura
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 100
▷ ¡Ahora con pedal!
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 100 con pedal
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 135 con pedal
▷ Recuerda este truco para el solfeo de la Mano Derecha
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha. Parte A a 80 (sin ligaduras)
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha. Parte A a 100 (sin ligaduras)
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha. Parte A a 100 (con ligaduras)
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha. Parte A a 100 (con puntillo)
▷ Melodía: siempre a partir de los acordes
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos Parte A a 70
▷ Las posturas son la clave
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos Parte A a 80
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos Parte A a 100
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos Parte A a 135
▷ Juntamos las manos, poco a poco
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 el compás 1
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 80 el compás 4
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 el compás 4
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 el compás 2
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 el compás 6
▷ Cómo enfrentar a tu dragón con visión de dos sistemas
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 70
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 100
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 115
▷ Si no te sale, vete a dormir
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 80 con pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 100 con pedal y 8va
▷ Mueve tu banqueta, no sufras
▷ ¿Qué pasaba con las anacrusas cuando hay repeticiones?
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte A a 135 con pedal
▷ Lo difícil ya ha pasado, PERO
▷ Fíjate en lo que hacen las manos
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte B a 100
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Parte B a 135 con pedal
⭐️ Greensleeves - Concierto de Cristal
▷ La carpeta
▷ Estructura a vista de pájaro
▷ Esta es la historia que vamos a contar
▷ Escucha: historia
▷ Estructura - versión concierto
▷ 🎹✍️ Tocamos Greensleeves (primer tercio)
▷ 🎹✍️ Tocamos Greensleeves (segundo tercio)
▷ 🎹✍️ Tocamos Greensleeves (tercer tercio)
▷ 🎹✍️ Tocamos Greensleeves con claqueta
▷ Escucha: orquesta y piano
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹🎶 Tocamos juntos Greensleeves con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Tocamos Greensleeves con la Orquesta de Músicos Fantasmas
Bloque 3: El Castillo Ambulante. La pieza que cambiará tu relación con los agudos para siempre
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 3
🎼 Tu mano se amplía
▷ Presentación El Castillo Ambulante
▷ Estructura
▷ Tu Mano Derecha evoluciona
▷ 📜✍️ [Ej. 1] Solfeamos a 160
▷ Un momento, esto son acordes
▷ [Ej. 1] Una versión más sencilla
▷ Vuelta a las raíces
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 100 picado (versión simplificada)
▷ Céntrate
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] 130 picado (versión simplificada)
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 130 ligado (versión simplificada)
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] 130 ligado (parte 1)
▷ Un momento, esto TAMBIÉN es un acorde
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 130 (parte 2)
▷ ¿Y esto? Sí, también es un acorde
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 100 picado (parte 3)
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 130 picado (parte 3)
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 100 ligado (parte 3)
▷ Dominemos la Ocatava: ¡[Ej. 1] entero!
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 100 ligado
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 130 ligado
▷ 🎹✍️ Tocamos [Ej. 1] a 160 ligado
⭐️ El Castillo Ambulante: parte 1
▷ Estructura
▷ 📜✍️ Solfeamos El Castillo Ambulante a 130
▷ Melodía
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 65
▷ Un nuevo paso de dedo
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 80 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 90
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 120
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 150
▷ Acordes
▷ Vamos a bailar un vals
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo acordes a 100 (parte 1)
▷ ¡Ya puedes tocarla con las dos manos así!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 70 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 100 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos vals a 70 (parte 1)
▷ Botando en una cama elástica
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos vals a 100 picado (parte 1)
▷ Juntamos las dos manos con ritmo de vals
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 (parte 1)
▷ Vamos a sonar bonito: le añadimos pedal
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos vals a 100 con pedal (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 con pedal (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 (parte 1)
⭐️ El Castillo Ambulante: parte 2
▷ Descendemos como los canarios a las minas
▷ Acordes: recordamos los sus4
▷ ¿Cómo toco esto?
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo acordes a 70 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo acordes a 100 (parte 2)
▷ A dos manos con acordes y melodía (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 60 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 80 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 100 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos vals a 70 (parte 2)
▷ ¡Juntamos las manos de nuevo!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 (parte 2)
▷ Sí, lo has adivinado: añadimos pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 con pedal (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 con pedal (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 120 8va
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 140 8va
▷ (extra) 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 190
🎼 El plot twist de los arpegios
▷ Arpegio viene de arpa
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Acordes. Tocamos a 80
▷ A ver, entonces cómo hacemos esto
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda con arpegios. Tocamos a 80
▷ Purrún
▷ ¿Cómo encaja la Mano Derecha con todo esto?
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 80 con arpegios
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 80 con arpegios 8va
▷ Elige tu propia aventura: séptimas o no séptimas
▷ ¿Cómo suena con séptimas?
🎓 Las séptimas de El Castillo Ambulante
▷ 🎓 Interludio técnico: repaso de las séptimas
▷ 🎓 Interludio técnico: las séptimas de El Castillo Ambulante
▷ 🎓 Estructura con séptimas
▷ 🎓 Castillo acordes con séptima (50 bpms)
▷ 🎓 Castillo acordes con séptima (70 bpms) + enseñamos pedal
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 70 sin arpegios con pedal
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 100 sin arpegios con pedal
▷ 🎓Julián, es hora de arpegiar
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 100 con arpegios con pedal
▷ 🎓 De nuevo las manos hacen fuuuusión
▷ 🎓 Castillo dos manos sin pedal y sin arpegios (60 bpms) + colisiones
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 sin arpegios con pedal
▷ 🎓 Ahora solo nos queda arpegiar
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 con arpegios 8va
▷ 🎓 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 con arpegios 8va
⭐️ El Castillo Ambulante: juntamos las partes
▷ MOMENTO ÉPICO: juntamos arpegios y vals
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos El Castillo Ambulante
⭐️ El Castillo Ambulante - Concierto de Cristal
▷ Estructura: esta es la última pieza del concierto
▷ Jaime toca
▷ Los detalles de la partitura
▷ 🎹✍️ Tocamos El Castillo Ambulante con claqueta
▷ Escucha: orquesta y piano
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹🎶 Tocamos juntos El Castillo Ambulante con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Tocamos El Castillo Ambulante con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ Prepárate para el concierto
⭐️🎶 El Concierto de Cristal
▷ Pasar página
▷ 🎹🎶 Tocamos El Concierto de Cristal con la Orquesta de Músicos Fantasmas con claqueta
▷ 🎹🎶 Tocamos El Concierto de Cristal con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Subimos la velocidad: el Concierto de Cristal con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ Mariana Gurkova: consejos para tocar en público
📄 PDF - Concierto Cristal Estudio II
Bloque 4: Hallelujah y la subdivisión ternaria: una nueva manera de tocar
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 4
🎼 El compás 6/8 (y sus amigos)
▷ El Concierto de Mercurio
▷ El 6/8 y la subdivisión ternaria: un nuevo mundo
▷ El 12/8, el hermano gemelo del 4/4
▷ Tu primer ejercicio en 12/8
▷ 📜✍️ Solfeamos nuestro primer ejercicio en 12/8
▷ Los pulsos de nuestro primer ejercicio en 12/8
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 2 en 12/8
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 3 en 12/8. Tu primera canción en 12/8
▷ Porque es un 12/8 excelente
▷ 📜✍️ Solfeamos Porque es un chico excelente a 60
▷ 🎹✍️ Tocamos Porque es un chico excelente a 70
⭐️ Hallelujah
▷ La mano izquierda va a comprar plátanos, pero visualizando acordes
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos sólo acordes a 40 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos sólo acordes a 40 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos ritmo de 3 a 120
▷ La postura abierta de la mano abierta: paso a paso
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda con negras puntillo. Tocamos a 80
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 80
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 100
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos con pedal a 110
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos con pedal a 130
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos con pedal a 160
▷ Melodía. Vamos a ver
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha sin ligaduras a 100
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha sin ligaduras a 160
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha a 170
▷ ¿Cómo tocamos esto? ¡Muy fácil!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 100 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 100 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 110
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 140
▷ ¿Cómo encajan las dos manos?
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 90 (parte 1)
▷ Segunda parte: ¡el clímax!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 90 (parte 2)
▷ Tercera parte: ¡Aleluya!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 70 (parte 3)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 90 (parte 3)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100
▷ El pedal, tu aliado, tu mejor amigo, tu compañero de viaje
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 100 con pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 120 con pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 140 con pedal y 8va arriba
▷ No puedo no contarte esto
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 160 con pedal
▷ Truquitos de pianista
⭐️ Hallelujah - Concierto de Mercurio
▷ Estructura
▷ Te lo enseño
▷ Detalles de la partitura
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos solo el final con claqueta
▷ 🎹✍️ Tocamos Hallelujah con claqueta
▷ Escucha: orquesta y piano
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹🎶 Tocamos juntos Hallelujah con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Tocamos Hallelujah con la Orquesta de Músicos Fantasmas
Bloque 5: In The Hall Of The Mountain King: conviértete en un maestro de los graves y la velocidad
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 5
⭐️ In The Hall Of The Mountain King
▷ Los graves del piano: picos y enanos en la montaña
▷ Acordes
▷ Los acordes de la mano izquierda
▷ Acordes en orden
▷ ¿Cómo los vamos a tocar?
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos sólo acordes a 70
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos sólo acordes a 100
▷ Ahora sí, lo tocamos como está escrito
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 70
▷ Las articulaciones (las musicales, no las humanas)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 85 con articulaciones
▷ Añadimos dinámicas y pedal
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 70 con articulaciones, dinámicas y pedal
▷ 📜✍️ Solfeamos Mano Derecha a 60
▷ Melodía: siguiendo las posturas de los acordes
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 45 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 60 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 45 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 60 (parte 2)
▷ El silencio dramático y la octava baja
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 65 en octava baja
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 65 en octava baja con articulaciones
▷ A por el dramatismo: dinámicas y pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos a 70
▷ Juntamos las manos
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 45 sin pedal (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 45 sin pedal (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos solo los dos últimos compases
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 55 sin pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 75
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 90
▷ La transformación mercurial: distintas vueltas, distintas formas de tocarlo
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos a 75 y 90
⭐️ In The Hall Of The Mountain King - Concierto de Mercurio
▷ Así va a ser la versión final
▷ Los detalles de la partitura
▷ Te lo enseño
▷ Estructura: la segunda página (já! sorpresa!)
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la nueva parte 2 a 90
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con octava normal a 100
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con octava normal a 110
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con cambios de octava a 110
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con cambios de octava a 120
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con cambios de octava a 130
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos la 2ª hoja con cambios de octava a 130 y 140
▷ 🎹✍️ Tocamos juntos In the Hall of the Mountain King con claqueta
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹🎶 Tocamos juntos In the Hall of the Mountain King con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Tocamos In the Hall of the Mountain King con la Orquesta de Músicos Fantasmas
Bloque 6: Feather Theme (Forrest Gump): tu graduación de Piano Partituras
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 6
⭐️ Forrest Gump
▷ Presentación Forrest Gump
▷ El statement de la Mano Izquierda
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo la Intro a 100
▷ 📜✍️ Solfeamos solo la Intro a 80 sin ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos solo la Intro a 80 con ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos solo la Intro a 80
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo la Intro a 80
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos la Intro todo el rato y te acompaño
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos solo la Intro y te dejo de acompañar
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos la Intro todo el rato y no te acompaño
▷ Visualizamos los acordes
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 80 (parte 1)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos el compás 14 en bucle
▷ Cambios de clave y cambios de ritmo
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 75 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 80 (parte 2)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 75 (parte 3)
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 75
▷ Añadimos pedal
▷ 🎹✍️ Mano Izquierda. Tocamos a 75 con pedal
▷ Melodía: la Mano Derecha sigue a la Mano Izquierda
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 3 y 4 en bucle a 60 con ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 3 y 4 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos compases 3 y 4 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Tocamos compases 3 y 4 en bucle. SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 5 y 6 en bucle a 65 con ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 5 y 6 en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Tocamos compases 5 y 6 en bucle. SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ ¡Seguimos leyendo!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos compases 7-10 en bucle SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ 🎹✍️ Tocamos los dos primeros sistemas en bucle. SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ Los últimos sistemas: vamos que la tenemos
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 11 y 12 en bucle a 65 sin ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 11 y 12 en bucle a 65 con ligaduras
▷ 📜✍️ Solfeamos compases 11 y 12 en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos compases 11 y 12 en bucle a 65
▷ Nos lanzamos a terminar la melodía ¡vamos!
▷ 🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos los dos últimos sistemas en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Tocamos los dos últimos sistemas en bucle. SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ 🎹✍️ Tocamos la melodía entera. SOLO LA MANO DERECHA y escuchamos la izquierda
▷ 🎹✍️ Tocamos el acompañamiento entero. SOLO LA MANO IZQUIERDA y escuchamos la derecha
▷ Juntemos las manos... por última vez
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el compás 1 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el compás 3 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el compás 4 en bucle
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos compases 3 y 4 en bucle
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos compases 5 y 6 en bucle
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el primer sistema en bucle
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el segundo sistema en bucle
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos los dos primeros sistemas en bucle a 70
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos los dos primeros sistemas en bucle a 70 con pedal
▷ ¡YA CASI ESTAMOS! Últimos sistemas
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el compás 11 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el compás 12 en bucle
▷ ⚡️ El hack para los compases 11 y 12
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos compases 11 y 12 en bucle a 60
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos compases 11 y 12 en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos compases 13-18 en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos los dos últimos sistemas en bucle a 65
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos los dos últimos sistemas en bucle a 65 con pedal
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Forrest Gump a 65
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Forrest Gump a 80
▷ 🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos Forrest Gump con cambios de octava a 95
⭐️ Forrest Gump - Concierto de Mercurio
▷ Estructura: la última pieza de El Concierto de Mercurio
▷ Te lo enseño
▷ 🎓 El adorno (opcional)
▷ 🎓🎹✍️ Mano Derecha. Tocamos el adorno en bucle (opcional)
▷ 🎓🎹✍️ Mano Derecha y Mano Izquierda. Tocamos el adorno en bucle (opcional)
▷ 🎹✍️ Tocamos Forrest Gump con claqueta
▷ Escucha: orquesta y piano
▷ Escucha: orquesta
▷ 🎹🎶 Tocamos juntos Forrest Gump con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ 🎹🎶 Tocamos Forrest Gump con la Orquesta de Músicos Fantasmas
⭐️🎶 EI Concierto de Mercurio
📄 PDF - Concierto de Mercurio
▷ Prepárate
▷ 🎹🎶 Tocamos El Concierto de Mercurio con la Orquesta de Músicos Fantasmas con claqueta
▷ 🎹🎶 Tocamos El Concierto de Mercurio con la Orquesta de Músicos Fantasmas
▷ ¡EN-HO-RA-BUE-NA!
▷ 🎹🎶 Subimos la velocidad. Tocamos El Concierto de Mercurio con la Orquesta de Músicos Fantasmas
Bloque 7: Adiós a los nombres de las notas
📄 PDF - Piano Partituras Bloque 7
🎼 La lectura en clave de sol
▷ El alfabeto musical y el pentacordo
▷ ¿Sabes decir el alfabeto al revés?
▷ Viaje al centro de la tierra: nuestra regla mnemotécnica
▷ 📜✍️ Solfeamos nuestro primer ejercicio sin los nombres de las notas (sol + fa)
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 2 sin los nombres de las notas (sol + fa)
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 3 sin los nombres de las notas (sol + fa + mi)
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 4 sin los nombres de las notas (sol + fa + mi)
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 5 sin los nombres de las notas (sol + fa + mi + re)
▷ 📜✍️ Solfeamos Ejercicio 6 sin los nombres de las notas (sol + fa + mi + re + do)
▷ 📜✍️ Solfeamos nuestra primera canción sin los nombres de las notas: Himno a la alegría
▷ 🎹✍️ Tocamos nuestra primera canción sin los nombres de las notas: Himno a la alegría
▷ Los Beatles han venido a ayudarnos
▷ 📜✍️ Solfeamos Lucy In The Sky With Diamonds
▷ 🎹✍️ Tocamos Lucy In The Sky With Diamonds
▷ 📜✍️ Solfeamos Y yo sigo aquí
▷ 🎹✍️ Tocamos Y yo sigo aquí
▷ 📜✍️ Solfeamos Mary Had A Little Lamb
▷ 🎹✍️ Tocamos Mary Had A Little Lamb
▷ 📜✍️ Solfeamos One Summer's Day
▷ 🎹✍️ Tocamos One Summer's Day
▷ Lady Gaga y el silicio
▷ 📜✍️ Solfeamos Bad Romance (melodía)
▷ 🎹✍️ Tocamos Bad Romance (melodía)
▷ 📜✍️ Solfeamos Bad Romance (riff)
▷ 🎹✍️ Tocamos Bad Romance (riff)
▷ Aquí hay lava
▷ 📜✍️ Solfeamos The Final Countdown
▷ 🎹✍️ Tocamos The Final Countdown
▷ Solo somos polvo en el viento
▷ 📜✍️ Solfeamos Dust In The Wind
▷ 🎹✍️ Tocamos Dust In The Wind
▷ La lectura de notas y la subdivisión ternaria
▷ 📜✍️ Solfeamos Porque es un chico excelente
▷ 🎹✍️ Tocamos Porque es un chico excelente
▷ 📜✍️ Solfeamos Maquillaje
▷ 🎹✍️ Tocamos Maquillaje
▷ 📜✍️ Solfeamos El lago de los cisnes
▷ 🎹✍️ Tocamos El lago de los cisnes
▷ Baby I'm dancing with the Si
▷ 📜✍️ Solfeamos Perfect
▷ 🎹✍️ Tocamos Perfect
▷ 📜✍️ Solfeamos No me doy por vencido
▷ 🎹✍️ Tocamos No me doy por vencido
▷ No subestimes a Cumpleaños Feliz, Cumpleaños Feliz va todos los días al gimnasio y está mazado
▷ 📜✍️ Solfeamos Cumpleaños Feliz
▷ 🎹✍️ Tocamos Cumpleaños Feliz
▷ De la lava al condor
▷ 📜✍️ Solfeamos Over The Rainbow
▷ 🎹✍️ Tocamos Over The Rainbow
▷ 🎓📜✍️ VOLUNTARIO Solfeamos Bohemian Rhapsody
▷ 🎓🎹✍️ VOLUNTARIO Tocamos Bohemian Rhapsody
▷ 🎓📜✍️ VOLUNTARIO Solfeamos 20 de enero
▷ 🎓🎹✍️ VOLUNTARIO Tocamos 20 de enero
▷ El nuevo pentacordo
▷ 📜✍️ Solfeamos Mary Had A Little Lamb con el nuevo pentacordo
▷ 🎹✍️ Tocamos Mary Had A Little Lamb con el nuevo pentacordo
▷ 📜✍️ Solfeamos Himno a la alegría con el nuevo pentacordo
▷ 🎹✍️ Tocamos Himno a la alegría con el nuevo pentacordo
▷ 📜✍️ Solfeamos Porque es un chico excelente
▷ 🎹✍️ Tocamos Porque es un chico excelente
▷ 📜✍️ Solfeemos Perfect
▷ 🎹✍️ Tocamos Perfect
▷ 📜✍️ Solfeamos Estudio II versión lofi
▷ 🎹✍️ Tocamos Estudio II versión lofi
▷ 📜✍️ Solfeamos Hallelujah
▷ 🎹✍️ Tocamos Hallelujah
▷ 📜✍️ Solfeamos In the Hall of the Mountain King
▷ 🎹✍️ Tocamos In the Hall of the Mountain King
▷ 📜✍️ Solfeamos When the Saints Go Marching In
▷ 🎹✍️ Tocamos When the Saints Go Marching In
▷ 📜✍️ Solfeamos Lucy In the Sky With Diamonds
▷ 🎹✍️ Tocamos Lucy In the Sky With Diamonds
▷ 🎹✍️ Solfeamos El universo sobre mi
▷ 🎹✍️ Tocamos El universo sobre mi
▷ 🎹✍️ Tocamos los acordes de Perfect con la mano derecha
▷ 🎹✍️ Tocamos los acordes de Over the Rainbow
▷ Estás a punto de graduarte
▷ 🎹✍️ Tocamos los acordes de The Show Must Go On 2
▷ 🎹✍️ Tu nueva mejor amiga: la Clave de Sol
▷ 📄 PDF - Póster de la regla mnemotécnica de las notas
▷ 🎼 La lectura en clave de fa
La clave para leer en clave de fa
▷ Mary se ha cambiado de bando
▷ 📜✍️ Solfeamos Mary Had A Little Lamb en clave de fa
▷ 🎹✍️ Tocamos Mary Had A Little Lamb en clave de fa
▷ Si has llegado hasta aquí mándame un emoji de piano por twitter
🕒 TFMs: Trabajos de fin de Musihacks (próximamente)
▷ 🕒 Para Elisa
▷ 🕒 Bohemian Rhapsody
Packs de Partituras
▷ 📄 Pack de Partituras (con el nombre de las notas)
▷ 📄 Pack de Partituras (sin el nombre de las notas)
▷ 🕒 Pack de Partituras Avanzado (con el nombre de las notas) (próximamente)
▷ 🕒 Pack de Partituras Avanzado (sin el nombre de las notas) (próximamente)
🎶 Lista de las +100 canciones del Pack Avanzado de Partituras de Musihacks
Cuando toco el piano yo no pienso "nota a nota", pienso en bloques de acordes a los que aplico técnicas. Y quiero que tú hagas lo mismo. Porque esa es la clave de tocar el piano.
Cuando te aprendes una técnica es muy fácil y rápido tocar todas las canciones que usen esa misma técnica. Lo loco es que las técnicas que te permiten tocar Mozart son las mismas que te permiten tocar Bohemian Rhapsody. Y un vals de Chopin tiene la misma estructura que Yo no me doy por vencido de Luis Fonsi. Y así suma y sigue.
Por eso te daré el Pack Avanzado de Partituras de Musihacks con +100 partituras. Pero no son partituras cualquiera. Las he ordenado en base a las 8 técnicas clave que aprenderemos. ¡Y cuando controles una técnica podrás tocar con mucha más facilidad las piezas que usen esa técnica! Porque entenderás lo que estás tocando.
Las partituras constan de dos pentagramas, uno en clave de sol para la mano derecha y uno en clave de fa para la izquierda, con los acordes cifrados arriba para que siempre visualices lo que estás tocando. Todas las partituras las tendrás en 2 versiones, una con los nombres escritos dentro de las notas y otra en versión tradicional sin nombres.
Las partituras del pack son:
- Estudio II - Jaime Altozano
- Over The Rainbow - Harold Arlen
- Let It Be - The Beatles
- Dust In The Wind - Kansas
- Eleanor Rigby - The Beatles
- Rosas - La Oreja de Van Gogh
- Don’t Look Back In Anger - Oasis
- La raja de tu falda - Estopa
- Knockin On Heavens’ Door - Bob Dylan
- Safe & Sound - Capital Cities
- Peter Pan - El Canto Del Loco
- 20 de enero - La Oreja De Van Gogh
- What’s Up? - 4 Non Blondes
- Make Your Own Kind Of Music - Cass Elliot
- El universo sobre mí - Amaral
- Sin miedo a nada - Alex Ubago
- Greensleeves - Tradicional inglesa
- Yo no me doy por vencido - Luis Fonsi
- Hopelessly Devoted To You (Grease) - Olivia Newton-John
- Lucy In The Sky With Diamonds - The Beatles
- Cómo hablar - Amaral
- Cancer - My Chemical Romance
- Magic - David Paton
- Material Girl - Madonna
- The Ghost of You - My Chemical Romance
- Colgando en tus manos - Carlos Baute y Marta Sánchez
- Suzanne - Leonard Cohen
- Wonderwall - Oasis
- Sir Duke - Stevie Wonder
- We Are The Champions - Queen
- Merry-Go-Round-Of-Life (El castillo ambulante) - Joe Hisaishi
- Nocturno Opus 9, nº 2 - Chopin
- Vals de La bella durmiente - Tchaikovsky
- Las mañanitas - Tradicional mexicana
- Across The Universe - The Beatles
- Jueves - La Oreja De Van Gogh
- The A Team - Ed Sheeran
- Gymnopedie nº 1 - Satie
- Love Of My Life - Queen
- Tutti Frutti - Little Richard
- Holding Out for a Hero - Bonnie Tyler
- Caravan - Duke Ellington
- Hallelujah - Leonard Cohen
- House Of The Rising Sun - Tradicional americana
- I Will Always Love You - Whitney Houston
- Perfect - Ed Sheeran
- Moon River - Henry Mancini
- I Want It All - Queen
- Speak Softly Love (El Padrino) - Nino Rota
- Yoü And I - Lady Gaga
- Dulce Locura - La Oreja de Van Gogh
- Beautiful - Christina Aguilera
- Alejandro - Lady Gaga
- Zapatillas - El Canto Del Loco
- Running Up That Hill - Kate Bush
- Chandelier - Sia
- Canon en Re - Pachelbel
- Casa Asteroide - Jaime Altozano
- Para Elisa - Beethoven
- Carros de fuego - Vangelis
- One Summer’s Day (El Viaje de Chihiro) - Joe Hisaishi
- Puedes contar conmigo - La Oreja de Van Gogh
- I Just Called To Say I Love You - Stevie Wonder
- La edad del cielo - Jorge Drexler
- Muñeca de trapo - La Oreja de Van Gogh
- Hey Jude - The Beatles
- Déjame - Los Secretos
- All You Need Is Love - The Beatles
- Take On Me - A-ha
- Welcome To The Black Parade - My Chemical Romance
- Maquillaje - Mecano
- Bella Ciao - Tradicional italiana
- La Vie En Rose - Édith Piaf
- Paris - La Oreja de Van Gogh
- Judas - Lady Gaga
- Singing In The Rain - Arthur Freed
- Two Princes - Spin Doctors
- La pantera rosa - Henry Mancini
- Yellow Submarine - The Beatles
- Let Her Go - Passenger
- Smoke On The Water - Deep Purple
- El bueno, el feo y el malo - Ennio Morricone
- Ob-la-di, Ob-la-da - The Beatles
- La vida es un carnaval - Celia Cruz
- New York, New York - Frank Sinatra
- Poker face - Lady Gaga
- Do I Wanna Know? - Arctic Monkeys
- Suspicious Minds - Elvis Presley
- Take Me To Church - Hozier
- Gonna Fly Now (Rocky) - Bill Conti
- Bad Romance - Lady Gaga
- Dance Me To The End Of Love - Leonard Cohen
- Santa Claus Is Coming To Town - John Frederick Coots
- You’re The One That I Want (Grease) - Olivia Newton
- Pretty Woman - Roy Orbison
- With A Little Help From My Friends - The Beatles
- Roundstein - Jaime Altozano
- Drivers License - Olivia Rodrigo
- Counting Stars - OneRepublic
- Despacito - Luis Fonsi
Síncopas y polirritmias extremas:
- Oye cómo va - Tito Puente
- We Found Love - Rihanna
- Ghostbusters - Ray Parker
- Stand By Me - Frank Loesser
- Heart & Soul - Europe
- Ain’t No Mountain High Enough - Marvin Gaye
- I Want To Break Free - Queen
- Yesterday - The Beatles
- Feather Theme (Forrest Gump) - Alan Silvestri
- The Show Must Go On - Queen
- I Want You Back - The Jackson 5
- The Final Countdown - Europe
- La Playa - La Oreja de Van Gogh
✅ ❌ ¿Es este curso para ti?
✅ Este curso es para ti si:
✓ Has cursado el resto de cursos del Método Musihacks y quieres pasar al siguiente nivel. (Este es la continuación!)
✓ Quieres leer partituras a dos manos, en clave de Sol y clave de Fa, visualizando la estructura de acordes que hay debajo.
✓ Si quieres aprender a emocionar llevando las dinámicas al siguiente nivel, con cambios de tempo y técnicas avanzadas para la mano izquierda.
✓ Ya sabes visualizar acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados y tocarlos a ritmo con una canción. Eso lo vimos en Piano Básico.
✓ Ya sabes tocar una melodía con la mano derecha leyendo un pentagrama en clave de Sol con negras, blancas, corcheas, semicorcheas, ligaduras y silencios; y tocar el acompañamiento con la izquierda leyendo acordes en estado fundamental. Eso lo vimos en Piano Melodías.
✓ Ya sabes usar el pedal, tocar con dinámicas. Y también dar acordes avanzados (séptimas, add2, add4, sus2, sus4…) e invertir acordes. Eso lo vimos en Piano Acompañamientos (antes Piano Intermedio).
❌ Este curso NO es para ti si:
✘ Prefieres aprender con el método tradicional (memorizando las melodías y las partituras nota a nota sin comprender su estructura subyacente).
✘ Cuando vas a leer una partitura no tienes ninguna duda de cómo tocarla.
✘ Si ya sabes leer pentagramas en clave de Sol y en clave de Fa, sin escribir los nombres debajo de las notas.
✘ Cuando quieres acompañar una melodía dominas muchos recursos (bajo Alberti, arpegios, ritmo de vals, acentos en el bajo…) para hacerla sonar pro.
✘ Eres Mariana Gurkova.
🎹 ¿Qué habilidades aprenderemos?
Habilidades pianísticas que adquirirás:
Cómo situar el Do central y moverte por todo el teclado
Tips y consejos para evitar posibles molestias al tocar
Cómo sentarte para tocar piezas avanzadas
Soltura con el pedal: un elemento imprescindible del piano
Soltura para que ambas manos toquen cosas diferentes, entendiendo siempre cómo se relacionan entre ambas
El paso de dedo anular
Los graves y los agudos del piano: cómo sacarles el máximo partido
Cómo tocar con una orquesta: seguir las instrucciones de un director
Cómo escuchar a los demás músicos para saber dónde tocar, sin ayuda de una claqueta que te marque el pulso (intuición musical)
Cómo construir distintos tipos de acompañamientos a partir de acordes
Posturas de octava
Soltura para tocar melodías con varios arpegios de octava seguidos
Tocar con delicadeza y fuerza. Expresar con tu forma de tocar
8 técnicas clave para la mano izquierda:
- Bajo Alberti
- Arpegio de 5ª
- Ritmo de vals
- Arpegio rápido de 7ª
- Arpegio de 8ª
- Ritmo de bombo caja
- Acompañamiento sincopado
- Acentos en el bajo para hacer contramelodías
- Ejercicios de estiramiento antes de tocar
- Recursos para pasar de página en una partitura mientras tocas
- Cómo contar historias con tu forma de tocar
- El control de los nervios en un concierto
Conocimientos de teoría musical que adquirirás:
- La clave de Fa: la mano izquierda evoluciona
- Lectura de dos pentagramas a la vez (clave de Sol + clave de Fa)
- El 3/4: tu primer compás ternario
- El 6/8: el hermano malvado del 2/4
- El 9/8: el hermano aún más malvado del 3/4
- El 12/8: te abre baladas pop y otras piezas
- Ritmos y figuras en compases de subdivisión ternaria
- Las dinámicas y sus símbolos: p, f, mf, mp…
- El piano súbito: quédate con el público
- El Tresillo: un intruso en el ritmo
- Los grupetos: la cosa se complica
- Cambiar el volumen de forma gradual: el crescendo y el diminuendo
- Prevenir y dominar los cambios abruptos de tempo
- La agógica: cómo parametrizar la expresividad al máximo
- Lectura de pentagramas sin los nombres de las notas
- Cambios de tempo en accelerando, ritardando y rubato
- Retos y técnicas para tocar más rápido
- El pedal escrito en partitura: usar la lógica
- Indicaciones de octava baja y octava alta en partituras
Este contenido también puede comprarlo junto a la colección completa de los cursos de (Jaime Altozano). Al comprar la colección completa el precio se reduce significativamente. (Puede ir a la publicación principal de la colección completa haciendo clic en el link siguiente)
Ir a la colección completa